Las playas baratas en México dependen de varios factores, el primero es la demanda que tienen según la temporada y el segundo es la cercanía con el lugar en el que vives. También hay que considerar su popularidad y si el turismo extranjero tiene preferencia por ellas, ya que esta demanda puede aumentar sus precios.
Durante enero y septiembre de 2019 los puertos que recibieron a más pasajeros de crucero fueron Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, Progreso y Puerto Vallarta, que representan 89.5% del total de pasajeros en este período.
Por otro lado, la temporada alta de estos puertos es de marzo a junio, meses en los que se registró la mayor cantidad de ocupación hotelera.
El desarrollo de destinos de sol y playa concentra 75% de los turistas internacionales que se alojan en hoteles de México. Más de la mitad de los hoteles con turistas internacionales se encuentran en Cancún, La Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta.
En el caso de los turistas nacionales las playas más recurrentes son Acapulco, Guerrero; Puerto Escondido, Oaxaca; Bahías de Huatulco, Oaxaca; Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero y Mérida Yucatán.
Opciones para todos
En México existen más de 11 mil kilómetros de costas en 17 de los 32 estados. Los estados costeros poseen en total 263 los municipios costeros, 150 con frente al mar y 113 con influencia costera del:
– Pacífico Centroamericano
– Golfo de California
– Golfo de México
– Mar Caribe
– Pacífico transicional mexicano
– Pacífico sudcaliforniano
Por lo tanto depende del lugar en el que vives para elegir la playa más barata, pues el gasto de transporte reduce muchísimo tu presupuesto.
Recuerda que existen alternativas a las playas como pueblos mágicos y zonas arqueológicas que suelen ser menos visitadas en este periodo. Sin importar cuál sea tu plan de vacaciones en MTN queremos multiplicar tus oportunidades, acércate con un asesor para más información.
\\\ Artículos relacionados