La temporada alta de vacaciones según el glosario de la SECTUR corresponde al período en el que se concentran los turistas, mientras que la temporada baja corresponde al período en el que la afluencia de turistas disminuye significativamente.
Ambas dependen del tipo de atractivo turístico del lugar, del calendario escolar, de las fiestas religiosas, de los días de asueto y hasta de los fines de semana.
Días libres para niños y maestros
El Calendario Escolar de Educación Básica 2019 – 2020 de la SEP estipula que el Ciclo Escolar es de 190 días iniciando el 26 de agosto y terminando el 6 de julio lo que significa que casi todo el mes de julio y agosto son días de asueto que se toman como “vacaciones de verano”.
Estos meses suelen ser los más costosos para salir de vacaciones, sobre todo si se hace en familia.
Vacaciones para trabajadores
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis de trabajo, este día suele ser el fin de semana, específicamente el domingo. En caso de trabajar el domingo el patrón tiene la obligación de pagar 25% más sobre el salario de los días ordinarios.
Además, el artículo 74 marca como días de descanso obligatorio:
Estos días y sus fines de semana más cercanos son otra temporada alta para los vacacionistas mexicanos.
A esto hay que sumar celebraciones religiosas como semana santa, día de muertos y navidad, así como eventos culturales y festivales de cada región como la Guelaguetza en Oaxaca, el Festival Cervantino en Guanajuato o el de cine en Morelia.
En el reporte Resultados de la Actividad Turística 2019 de la SECTUR, los meses los que más vuelos nacionales hubo en 2018 fueron marzo, julio y diciembre. Mientras que el número de cruceros que arribó fue mayor en enero, febrero, marzo y diciembre.
Estos meses coinciden con las fechas que antes mencionamos de temporada alta, así que elegir tomar vacaciones fuera de estas díaz bajará considerablemente tus gastos.
\\\ Artículos relacionados