fbpx

Volver al inicio

¿Qué revisar al comprar un auto usado?

Compartir

Cuando se trata de comprar un coche, la variedad de opciones es infinita. La elección no se basa únicamente en la marca, color o precio; sino también en  si el  coche es nuevo o usado.

Que-revisar-al-comprar-un-auto-usado

Muchas personas optan por comprar un auto usado porque la depreciación del automóvil no repercute directamente a un segundo o tercer comprador, de esta manera, si planeas vender el carro es posible pedir casi la misma cantidad que pagaste por él. Esto elimina además el problema del presupuesto, no debes pagar tanto como si sacaras el coche de agencia. 

Otra ventaja es que muchas veces las tasas de seguro de un auto usado suelen ser más bajas que en un auto nuevo debido a que las tasas se ven afectadas por la antigüedad del vehículo. 

Ahora, a pesar de que adquirir un auto usado tiene ventajas, también existen desventajas como que pueda incrementar los costos de reparación y que no cuentes con una garantía por los daños del automóvil, es por ello que al comprar un carro usado asegurate de que adquieres un auto confiable y en buenas condiciones. 

Antes de ser dueño de un auto usado, es importante que verifiques que el carro no presente un reporte de robo. Para saber si un vehículo es robado, puedes consultar el sitio web Repuve Consulta y proporcionar la placa o NIV (número de identificación vehicular) del vehículo y escribir un código de verificación que te solicite el sitio web. De esta manera sabrás si el auto no presenta reporte de robo,  si existe un reporte de recuperado por placa o sí aparece como vehículo robado. 

Un segundo punto a revisar es que el proveedor debe de informarte sobre las características específicas del vehículo usado: es decir el NIV, la marca, tipo, modelo, año, color, número de motor, número de kilómetros, número de placas de circulación y el número de constancia de inscripción al Registro Público Vehícular. Además, asegurate que el proveedor acredite la propiedad del vehículo usado a través de documentos oficiales, así como la factura que ampare el costo de compraventa, la tarjeta de circulación vigente y las tenencias. 

Esto te ayudará a verificar los antecedentes del coche como que no existan adeudos o multas que no se hayan pagado.

Por último, al momento de realizar el pago del vehículo, la Comisión Nacional para la Protección de Servicios Financieros (Condusef), recomienda utilizar el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), ya que es más seguro. Para utilizar este sistema únicamente debes tener una cuenta bancaria, habilitar el servicio de banca por internet y conocer el número de la tarjeta de débito a la que realizarás la transferencia o conocer la Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE).

https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/ahorro/ahorro/440-sistema-de-pagos-electronicos-interbancarios-spei

https://www.gob.mx/profeco/documentos/quieres-comprar-un-automovil-usado?state=published

https://automexico.com/compraventa/mitos-y-realidades-de-comprar-autos-usados-aid2909

https://automexico.com/compraventa/que-considerar-antes-de-comprar-un-auto-usado-deportivo-aid2689

https://automexico.com/compraventa/que-es-el-vin-de-un-carro-aid5698

CLICK PARA VER LOS COMENTARIOS