Antes de convertirte en el dueño de un auto usado es importante revisar toda la documentación necesaria para evitar problemas que desvirtúen la validez oficial y legal del vehículo.
Con motivo del Paquete económico 2020, el SAF (Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno capitalino), señaló que en el año 2020, el otorgamiento del subsidio de 100% al Impuesto sobre Tenencia permanecerá. Para ello el gobierno capitalino requiere que no existan adeudos de tenencia, el pago del refrendo, contar con una tarjeta de circulación y que el valor de auto no supere los 250,000 pesos incluyendo IVA.
Realizada la compra, es indispensable notificar a la Secretaría de Movilidad el cambio de propietario en un plazo de quince días hábiles al momento de realizar la transacción. Para el comprador existen consecuencias si se omite este trámite, así que no lo olvides.
En caso de tener un accidente con el coche, o si a tu auto lo mandan a cualquier depósito vehicular, deberás comprobar que eres el dueño y que el vehículo está a tu nombre para poder sacarlo.
Para el trámite debes presentar:
Por otro lado, si la adquisición del vehículo la realizas por medio de un lote de autos o una agencia, revisa que el contrato esté registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y que aparezca la leyenda que especifique el número de registro otorgado y la fecha en que se autorizó.
La profeco aconseja que antes de firmar dicho contrato, pongas atención a las garantías, el precio total del vehículo con las opciones de pago y, la fecha y lugar donde se efectúo el contrato.
https://automexico.com/compraventa/requisitos-para-comprar-un-auto-aid655
https://www.gob.mx/profeco/documentos/quieres-comprar-un-automovil-nuevo?state=draft
https://www.kavak.com/blog/papeles-necesarios-para-vender-un-auto
\\\ Artículos relacionados