fbpx

Volver al inicio

¿Qué es el enganche de un auto?

Compartir

Si estás en búsqueda de convertirte en el dueño de un auto pero no tienes el dinero suficiente en este momento para pagarlo, puedes empezar con un enganche; es decir, desembolsar sólo un pago inicial que, entre más alto sea, significa pagar menos intereses al final del crédito. 

Que-es-el-enganche-de-un-auto

El enganche determina lo que debes de pagar durante la vida del crédito, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la mayoría de las Instituciones Financieras solicitan un enganche de al menos del 10% sobre el valor del vehículo. 

Si adquieres un auto usado, el enganche podría ser del 30% sobre el valor del carro. Si no cuentas con historial crediticio, el enganche podría ser del 50%.

Es importante tomar en cuenta algunos consejos financieros al momento de  tomar la decisión de comprar un coche. 

  • Calcular el presupuesto del automóvil. Recuerda que el valor del vehículo se deprecia al momento de salir de la agencia de autos por lo que al revender no podrás recuperar todo lo invertido en este gasto. Lo que puedas pagar se basa en la cantidad de efectivo que puedas dar por adelantado sin que esto provoque un gran impacto en tu bolsillo. 
  • Toma en cuenta las características del automóvil que satisfacen tu necesidades sin que esto represente algún gasto mayor. Considera factores de seguridad, velocidad, comodidad y consumo de gasolina. 
  • Investiga sobre el automóvil.  Si optas por comprar un auto usado, verifica el historial del vehículo. Revisa que toda la documentación esté en orden y que el auto no presente reporte por robo, para eso visita la página de www.repuve-consulta.com.mx
  • Debes tener presente que pagar el automóvil no es la única decisión financiera, es necesario considerar que tienes la posibilidad económica de pagar el seguro que viene con él.
  • Haz una prueba de manejo para asegurarte que el coche se encuentre en buenas condiciones, presta atención si escuchas ruidos extraños o detalles que no deberían estar ahí. 
  • Espera el mejor momento para comprar un auto. Aunque pagar el enganche sea el primer desembolso de gran peso, éste no determinará lo que deberás pagar después. Ayudaría esperar los mejores momentos para comprar un automóvil, por ejemplo, durante época de rebajas. 
  • Por último, evita los gastos innecesarios, todos aquellos aditamentos que realmente no necesitas como estéreos, detalles en el interior o exterior. Y analiza la garantía legal al momento de comprar el vehículo para que no tengas una importante pérdida de dinero. 

https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/condusef-responde/842-auto-nuevo?highlight=WyJhdXRvIl0=

https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/condusef-responde/842-auto-nuevo

https://www.daveramsey.com/blog/car-buying-tips

CLICK PARA VER LOS COMENTARIOS