La educación preescolar significa un buen comienzo para aprender, mayor oportunidad de desarrollar habilidades sociales y mejor destreza en matemáticas y lenguaje. Empieza con niños/as de 0 a 6 años de edad, también se le conoce como educación inicial.
Estos primeros años de formación inicial deben enfocarse en fomentar el desarrollo cognitivo, de lenguaje, físico, motor, emocional, sexual y moral; es decir, en una estimulación de desarrollo integral.
¿Por qué? La educación inicial no se trata únicamente de una etapa de cuidado o de tutela, es fundamental enfocarse en el desarrollo de las capacidades cognitivas y en la estimulación de todas las áreas de desarrollo.
Los niños aprenden mejor cuando la calidad de estímulos a su alrededor es enriquecedora. Dichos estímulos pueden ser juegos, canciones, o actividades de destreza motora. La condición de interacciones con el ambiente y la riqueza de los estímulos disponibles evitará inhibir, detener u obstaculizar el desarrollo de los pequeños.
Todos los estímulos que reciban desde su etapa inicial de formación serán parte de su estructura cerebral lo que inhibirá un rezago en su formación. De acuerdo con la Universidad Pedagógica Experimental de Venezuela, la inteligencia de un niño depende de su estructura cerebral que se forma gracias a los estímulos recibidos en los primeros años de vida.
Además, los alumnos que disfrutan de una educación eficiente en la etapa preescolar, superan en promedio su escolaridad que el resto de los niños; continúan con sus estudios y parecen insertarse más favorablemente en la escuela.
Si desde temprana edad los niños tienen la oportunidad de interactuar con sus compañeros y además tienen el apoyo de padres de familia y profesores los niños aprenderán mejor. Por otro lado, es importante resaltar que los padres de familia juegan un rol importante en el crecimiento de los hijos.
Algunas ventajas de la formación preescolar:
Estos son algunos de los beneficios de la formación temprana lo cual significa una inversión que trae grandes ventajas para el crecimiento cognitivo y emocional de los hijos.
https://www.redalyc.org/pdf/761/76102112.pdf
\\\ Artículos relacionados