Existen diferentes formas de obtener liquidez para remodelar una casa, lo ideal es usar un crédito hipotecario que te permita hacer frente a la mayor parte de los gastos, para que no afecte tus finanzas.
En México existen diversos préstamos que puedes usar si estás planeando ampliar o remodelar tu casa.
Crédito del Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece dos alternativas para acceder a un crédito para remodelar.
Puede ser a través de un crédito tradicional: “El monto de crédito depende del tipo de mejoras, el valor del inmueble y tu ahorro en la subcuenta de vivienda”, explica el instituto en su portal.
En este caso, la tasa de interés anual es de 12 por ciento, los gastos de titulación, financieros y de operación son del 3 por ciento, pero si ganas hasta 7,191.79 pesos mensuales, no se cobran.
La segunda opción es a través de Mejoravit y el préstamo es de entre 4,109.59 y 57,534.31 pesos, informa el Infonavit.
El monto depende de tu salario y el plazo que elijas, pero debe ser menor al 85 por ciento de lo que tienes ahorrado con el instituto.
Para este tipo de crédito, la tasa anual es del 17 por ciento y no genera gastos de titulación, financieros o de operación. Puedes elegir el plazo entre 12, 18, 24 o 30 meses.
Algunos de los documentos que necesitas son solicitud de inscripción del crédito, acta de nacimiento, identificación oficial, estado de cuenta bancario con Clave Interbancaria Estandarizada (Clabe), comprobante de domicilio y documentos de la construcción.
Además, si vas a realizar mejoras mayores debes llevar la licencia de construcción, con planos arquitectónicos y estructurales autorizados y el dictamen técnico que emite el Área Técnica de la Delegación Regional.
Crédito a través de Fovissste
El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ofrece dentro del crédito tradicional, la posibilidad de usarlo para reparación, mejoramiento o ampliación de la vivienda.
Los requisitos son cubrir 18 meses cotizados, tener las escrituras inscritas en el Registro Público de la Propiedad, el inmueble debe estar libre de gravamen y tener el permiso de construcción, proyecto arquitectónico, el programa de los trabajos que vas a realizar y el presupuesto.
Instituciones financieras
La banca comercial también tiene varias opciones para la contratación de créditos para remodelación, ampliación o mejoramiento de la vivienda.
Las tasas de interés se encuentran entre el 10 y 12 por ciento, dependiendo de la institución, y el monto otorgado varía de acuerdo con tu ingreso.
En este tipo de créditos los pagos y las tasas son fijas durante la vida del crédito y en algunos casos no hay penalización por liquidarlo antes.
Los requisitos dependen de cada entidad, pero en general piden identificación oficial vigente, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio a nombre del solicitante, el programa para la renovación y el presupuesto, además debes tener buen historial crediticio para que tu solicitud sea aprobada.
Si estás planeando remodelar tu casa, acércate a un experto de MTN para que te brinde la asesoría que necesitas.
\\\ Artículos relacionados