Obtener financiamiento con productos de crédito o préstamos está al alcance de todos, sólo es necesario tener claro para qué se solicita y las condiciones de pago.
Si requieres de financiamiento personal, distintas instituciones financieras pueden proporcionarte el servicio principalmente a través de dos productos: un crédito o un préstamo.
Si bien en ambos puedes disponer de efectivo o tener liquidez, para sacarles el mejor provecho primero debes tener claro en qué consiste cada uno.
Efectivo al instante
Una vez autorizado y establecido el contrato de un préstamo, la entidad financiera prestamista otorga el efectivo al instante al solicitante.
Desde que la persona recibe el préstamo se compromete a realizar los pagos de las cuotas pactadas, con el fin liquidar en plazos el financiamiento junto con la cantidad de intereses acordada. Una vez cubierto el total del monto prestado, el contrato finaliza.
Los préstamos son recomendables para momentos en que se requiere una cantidad específica inmediata, por ejemplo, para inversiones de remodelaciones del hogar o una urgencia médica.
Liquidez
El financiamiento por crédito permite a las personas disponer de efectivo en el momento que lo desee con un monto máximo límite, acorde a su historial crediticio.
De esta manera, quien cuente con este producto tiene la libertad de elegir la cantidad y el momento en que quiera contar con dinero, de igual forma el pago de la cantidad utilizada también lo determina el cliente, siempre teniendo presente las condiciones de pagar en ciertas fechas.
Por ejemplo en los casos de tarjetas de crédito, existen algunas en las que no pagas interés si cubres tu adeudo mensual antes de una fecha determinada.
En ocasiones este tipo de instrumentos cobran un cargo por anualidad, apertura de cuenta o establecen un monto mínimo para evitar el cobro de comisiones.
Por lo general los intereses suelen ser más altos en el caso del crédito pero la flexibilidad que otorga puede presentar una ventaja según las razones para las que se desee el financiamiento.
Consideraciones
\\\ Artículos relacionados