fbpx

Volver al inicio

Capacidad de pago, conoce tus límites

Compartir

1 de cada 5 personas se atrasa más de una vez en el pago de su tarjeta de crédito departamental, de autoservicio o bancaria, lo que refleja una falta de administración y control de las finanzas personales.

Acompañaste a tu amiga a realizar las compras de fin de año y te das cuenta que acaba de adquirir una nueva tarjeta de crédito que le otorga beneficios mensuales como puntos por sus compras, meses sin intereses en las tiendas de ropa que más te gustan y promociones especiales para seguros.

Te interesa adquirir la misma tarjeta pero tienes miedo de endeudarte por un descontrol en su uso, sin embargo, al platicar con ella te da varios consejos para perder el miedo y llevar un buen control de tus finanzas personales. ¿Te suena familiar? 

Balance financiero

Para conocer el monto límite que tienes para asumir compromisos de deudas, lleva a cabo un registro de tus ingresos y gastos  por escrito, de preferencia de manera mensual y anual.

La Comisión Nacional en Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dice que:

Ingresos Mensuales – Gastos Mensuales = Capacidad de Pago

Considerando como gastos mensuales un monto fijo destinado a ahorro.

Después de llevar a cabo este hábito de registro, se debe monitorear si vives acorde a tu nivel de ingreso, como en el siguiente ejercicio:

Fuente: Condusef

Procura no destinar más del 30% del dinero de tus ingresos para el pago de deudas o financiamientos.

Conoce tu producto:

Antes de adquirir cualquier tarjeta de crédito ten presente:

  • Conceptos básicos: interésate por entender lo básico, como la tasa de interés, el CAT y cómo influye el uso de tu tarjeta en tu historial crediticio.
  • Revisa el contrato: revisa todos los conceptos que te cobra tu tarjeta, cobro por apertura, comisiones por pago tardío, tasa de interés, condiciones de uso.
  • Compara: si bien la tarjeta que conociste fue de tu interés puede que haya más productos que se adecúen a tu perfil, haz uso de los simuladores y calculadoras de la Condusef y Banxico antes de elegir alguna.

La falta de pago de las tarjetas puede llevarte a un endeudamiento innecesario que manche tu historial crediticio e impida que te otorguen financiamientos a futuro.

Conoce tu capacidad de pago y usa el crédito a tu favor.

CLICK PARA VER LOS COMENTARIOS